• CQAP.Info
  • ENTRETECHISME
  • LA VIDA MODERNA DE ANALIA
  • VIAJAR CONSENTIDOS
  • SOLO PARA SIBARITAS
  • VEO MARAVILLAS
    • Las secuelas están matando el género shonen

    • Autor: Staff CQAP
      Última Actualización: 2021-06-19 - 18:25:00
    • CQAP Medios brinda este servicio de forma gratuita. Si comparte el link para hacernos conocer entre sus amigos nos brinda una gran ayuda para continuar trabajando.
    • La mayoría de animes populares tienen secuelas en publicación o próximas a publicarse pero, a diferencia de sus predecesores, no suelen ser de la mejor calidad.
    • A todo otaku con un poco de corazon le duelen los finales, especialmente si se trata de alguna obra que siguio durante años. Este dolor se vuelve especialmente intenso cuando ese manga o novela ligera logra tener una adaptación, ya sea para televisión, cine o teatro; y especamente deja varios cabos sueltos o no menciona a algunos personajes. Algunos autores dan entrevistas y dan detalles de lo que ocurre después del final, hacen guías o enciclopedias y, las dos que están de moda: novelas y mangas secuelas. Las novelas suelen ser protagonizadas por distintos personajes, principales o secundarios, tratando conflictos mundanos o villanos que sólo aparecen en una novela específica o que se une a la de otro personaje. En los mangas, suele ser un capítulo especial o un manga completamente nuevo protagonizado por los hijos de los personajes. Lo hizo Dragon Ball y ahora lo está haciendo la mayoría. ¿Cuál es la diferencia entre Dragon Ball y el resto? Fácil: el público lo pedía. A Toriyama le pedían más desde la editorial porque el público pedía más: entonces él decidió quitar a su personaje estrella, Goku, para darle protagonismo a su hijo Gohan. ¡Y le quedó muy bien! La mayoría del fandom de Dragon Ball están de acuerdo en que el Gohan de la saga de Cell y su versión del futuro son la mejor versión del personaje. Pero… El fandom dijo: "Sí, sí, todo muy bonito… ¿y Goku? Nosotros queremos a Goku" En ese momento, Goku estaba muerto y en su momento fue muy doloroso porque se dejó en claro que era permanente. Entonces Toriyama nos trae la saga de Boo, donde destacan padre e hijo junto con Vegeta y Piccolo, además de los pequeños Goten y Trunks. Los power ups, los deus ex machina y la involución de personajes subió a lo loco. No me malinterpreten, nos gusta la saga de Boo, es muy entretenida pero para traer de nuevo a Goku, tuvieron que hacer que Gohan involucione, prácticamente los demás personajes eran los patiños de Goku y el único con algo de protagonismo, con una evolución acorde a su personalidad fue Vegeta. Pedir tanto Goku, Goku y Goku trajo Dragon Ball Super, no nos hagamos los inocentes. Pero hay algo peor que Dragon Ball Super: Boruto. El anime y manga protagonizado por el hijo de Naruto tiene demasiadas críticas para que nosotros digamos más pero es que carga con todo lo malo que dejó la saga final de su antecesor. ¿Qué corno tienen que ver los aliens con los ninjas? ¿Por qué Sasuke y Naruto ahora son dioses? ¡Es una guerra y sólo muere un personaje importante que encima llevaba años sin aparecer! ¡A-Ñ-O-S! ¿De verdad de golpe todo se trata de los shippeos? ¡Y se evangeliza a los villanos! Por favor, Orochimaru intentó destruir Konoha, experimento con niños de la aldea durante años, se unió a Akatsuki, que era una organización terrorista peligrosa, ¡y ahora su hijo, que también es un expemiento, es el compañero de equipo del hijo del Hokage! Y lo Sasuke directamente no tiene nombre, Masashi Kishimoto lo amaba demasiado y ya está. Nadie pedía una secuela de Naruto, mucho menos después del fanservice hecho película: si, te hablo a vos The Last. Ahora uno de los animes más populares es Yashahime, la secuela de Inuyasha, que es protagonizada con la hija que tuvo con Aome, Moroha, en conjunto con sus primas, Setsuna y Towa, hijas de Seshomaru. Esta mal hablar de algo que no viste pero no nos dan ganas de ver Yashahime porque ya tememos con lo que nos vamos a encontrar: fanservice, una historia rebuscada, los protagonistas de la precuela desaparecen porque si no roban la atención. Quién sabe, a lo mejor Yashahime es excelente y nos estamos perdiendo de algo bueno. Pero, si es la secuela de Inuyasha y está protagonizada por su hija que es idéntica tanto en diseño como en personalidad, entonces hace una secuela con él como protagonista,como hicieron las CLAMP con Sakura Card Captors. Diseñar personajes mezclando características de los dos padres, personalidades y habilidades es falta de imaginación y ganas de trabajar, no es una historia original, no es una continuación es marketing, capitalismo en estado puro. Amor al dinero. Money, Money, money~ Cuando terminó el manga de Nanatsu no Taizai, en esa misma semana ya se empezó a hablar de una secuela protagonizada por el hijo de los protagonistas. ¿Para qué? Nanatsu es uno de los shonen más odiados y criticados, tiene una gran fanbase pero son otakos, que sólo miran lo que está de moda o la tendencia en Crunchyroll o Twitter. Y si ya tenes una serie que es criticada por ser un cliché gigante, tanto en historia y personajes… ¿por qué se te ocurre hacer una secuela? Meliodas y Elizabeth deben ser los protagonistas shonen más odiados actualmente y este año se supone que se viene la adaptación anime de la saga final de Bleach, que, al igual que Naruto, su saga final es la peor. Si el final del anime de Nanatsu llega a tener una buena critica, es porque todos vamos a estar ocupados odiando al Gary Stu, Ichigo Kurosaki, que es uno de los protagonistas más insulsos del shonen. Esta nota está llena de arena pero hay que terminar con esto. La industria del anime está regresando a los ochenta, cuando se hacian pocas series originales y todos eran adaptaciones de manga o Gundam. Ahora hay muchísimos animes, casi el triple de los que salían en ese momento… Pero son iguales. Intenten no leer estas malas secuelas protagonizadas por versiones recauchutadas de los protagonistas: hay muchos mangas y animes mejores, tanto nuevos como viejos, con historias excelentes y personajes originales.